Pediatra Roberto Hernández
CIRCUNCISIÓN PARA BEBÉS DE 0-2 MESES
Dr. Roberto Hernández, pediatra, neonatólogo e intensivista pediatra con amplia experiencia en circuncisión en bebés.
Si la circuncisión se realiza durante los primeros 2 meses nacido, se puede realizar de manera ambulatoria sin entrar a quirófano. Si estás considerando este procedimiento para tu bebé, contáctanos para pedir información de nuestros paquetes.
Centro Médico del Hospital San José
Consultorio 605

100% Opiniones Positivas
+10,000 Pacientes atendidos
Especialista en Pediatría, Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatal
Compromiso, dedicación y empatía en cada consulta
Dr. Roberto Hernández
Pediatría | Terapia Intensiva Pediátrica
- Especialista en Pediatría, Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica.
- Atención a +10,000 pacientes, miles de partos y cientos de circuncisiones.
- Preparación y experiencia médica en México, Estados Unidos y Canadá.
Medicina General
Universidad de Monterrey
Cédula Profesional: 6835637
Terapia Intensiva Pediátrica
Universidad de Toronto en The Hospital for Sick Children
ECMO Especialista
Universidad de Monterrey
Pediatría
Tecnológico de Monterrey y SSA de Nuevo León
Cédula de Especialidad: 9405746
Terapia Intensiva Pediátrica
Universidad Autónoma de México con sede en Starmédica
Internado de Pregrado
Hospital Christus Santa Rosa en San Antonio Texas
Neonatología y medicina perinatal
Universidad de Toronto en The Hospital for Sick Children
¡Agenda tu cita!
Si quieres que te ayude y te acompañe en este camino,
Agenda una cita.
Nadie conoce a tu bebé mejor que tú.
Hagamos equipo. Juntos ¡Somos Pediatras!
Centro Medico del Hospital San José.
Consultorio 605Av. Morones Prieto #3000, Col. Los Doctores, Monterrey, NL
Horario
Lunes a Viernes
10 AM - 1 PM | 3 PM - 6:30 PM.
Sábado
10 AM - 2 PM.
Desde los momentos más felices hasta los desafíos más duros, estoy aquí para ti y tu pequeño.
¡Juntos formamos un GRAN equipo!
Excelente médico, muy paciente para explicar la evolución de mis hijas, una en terapia intensiva y otra en urgencias. Siempre al pendiente de aclarar nuestras dudas. Trasmite mucha seguridad, muy acertado en sus diagnósticos.
Excelente atención muy profesional, el seguimiento personalizado es algo que se agradece y le da un extra a su labor como pediatra, me gusta mucho la atención que nos y sobre todo que explica y resuelva las dudas con mucha paciencia, excelente Pediatra lo recomiendo al 100%.
Excelente, agradecidos con Dios porque nos puso al Doctor Roberto, siempre al pendiente de cualquier cosa, e informándonos todo sobre el estado de salud de mi niño; nos lo saco del cuadro tan delicado que llego. Lo recomendamos al 100%.
Me gustó mucho la conducta y profesionalismo del Dr. Roberto. Extremadamente atento, humano, muy cuidado y de fácil acceso. Un médico distinguido, atento y seguro en el diagnóstico. Dios o bendiga. Soy grata por la atención y cuidado con mi bebé.
El Dr. Roberto atendió a nuestro hijo de 10 años en situación complicada, gracias a él y al equipo de doctores de pediatras asociados se está recuperando con buen pronóstico. Muy buen doctor, profesional y calidad humana, sin dudar puedes confiarle la salud de tus hijos.
Excelente Doctor no tenemos palabras como agradecer el trato y la atención que le brindó a nuestro hijo de 3 años, siempre presente, y pendiente de la evolución del niño, explicándonos con calma, detalle y paciencia lo que estaba sucediendo con él, como sería su tratamiento y su evolución. Excelente calidad humana y trato, tiene nuestra entera confianza. Lo recomendamos ampliamente. Agradecemos a Dios lo haya puesto en nuestro camino
Gracias.
Estamos muy contentos con el Doctor, nos asesora de manera oportuna, tiene mucha paciencia con mi chiquito y es muy respetuoso en el trato que le da, dándole su espacio para no ponerlo más nervioso de los que se pone mi nene. Sus tratamientos son eficaces y de inmediato se nota la mejora en la salud de mis hijos.
¡El mejor Doctor! Nos ayudó a salvar a nuestro bebe. Llegamos con nuestro bebe a emergencias del hospital y estaba él en guardia. Nos ayudó luego luego desde que llegamos y estuvo reportándose con nosotros los días que estuvimos en el hospital. SIN DUDA, UN EXCELENTE DOCTOR. La atención de nuestro pediatra no se le pareció ni poquito a la que tuvimos con el Dr. Roberto, de verdad que el Dr. Roberto es un excelente doctor, no lo duden. Agradecemos que estuviera él cuando llegamos al hospital y no otro doctor.
Preguntas frecuentes de Circunsición
¿Qué es la circuncisión?
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en remover el prepucio, que es la piel que cubre la punta del pene.
¿Cuáles son los beneficios de la circuncisión?
Algunos estudios sugieren que la circuncisión puede reducir el riesgo de infecciones urinarias en los primeros años de vida, disminuir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual y reducir el riesgo de cáncer de pene. También facilita la higiene del pene.
¿Cuándo se debe realizar la circuncisión?
La circuncisión se realiza comúnmente en los primeros días después del nacimiento, aunque también se puede realizar más tarde.
Si se realiza durante los primeros 2 meses del nacimiento, se puede hacer de manera ambulatoria evitando anestesia general y quirófano.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la circuncisión?
El tiempo de curación puede variar, pero generalmente el área cicatriza en una o dos semanas. Durante este tiempo, es importante mantener el área limpia y seguir las instrucciones del médico para el cuidado del pene
¿La circuncisión requiere anestesia general y entrar a quirófano?
Depende de la edad del bebé. Durante los primeros 2 meses de vida, se puede realizar de manera ambulatoria sin necesidad de anestesia general o quirófano.
Después de los 2 meses, es necesaria una valoración por un cirujano pediatra para programar el procedimiento en quirófano.